Archivo de la categoría: Uncategorized

I Jornada sobre el español: El español como valor cultural y económico

La I Jornada sobre el español que se realizó el 2 de abril de 2015 en la Universitatea Stefan cel Mare fue todo un éxito. Organicé esta iniciativa con el apoyo del Lectoratul Spaniol y de la Facultatea de Litere si Stiinte ale Comunicarii. Contó con más de 150 participantes de ciudades como Iasi, Botosani, Bacau o Falticeni.

El principal objetivo era dar a conocer la importancia del español en el mundo para los estudiantes de grados y de posgrados y futuros estudiantes universitarios. Era, sobre todo, una jornada divulgativa. Seguir leyendo

Programa de Desarrollo Profesional (PDP) de la editorial Edinumen

Estoy desde hace unas semanas participando en el MOOC de la Editorial Edinumen llamado Programa de Desarrollo Profesional (PDP).

Aquí las insignias que he ido consiguiendo a lo largo de los módulos que he hecho ya:

Hemos comenzado con un módulo dedicado al Aprendizaje experiencial: claves para un aprendizaje duradero de la mano de Anali Fernández. Nuestra profesora nos ha expuesto en un vídeo tremendamente útil y claro los principios básicos de este enfoque.

Os adjunto este artículo de Marta Baralo y Sheila Estaire sobre Tendencias metodológicas postcomunicativas que puede ser de interés para completar el panorama de esta unidad. Seguir leyendo

Preparación de los exámenes DELE

(Entrada actualizada a 22 de enero de 2016)

¿Qué manuales hay en el mercado para preparar los DELE?

Los DELE son los Diplomas de español lengua extranjera que organiza el Instituto Cervantes bajo el amparo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español.

Los exámenes DELE se adaptan al Marco Común Europeo de Referencia y se distribuyen en seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. También se ofrecen las pruebas de A1 y A2/B1 nivel escolar que se dirigen a estudiantes de entre 11 y 16 años. Seguir leyendo

Las TIC en el aula de #ELE

Estos días estoy impartiendo mis sesiones correspondientes dentro del curso de formación de profesorado acreditado por el Instituto Cervantes que organiza el Centro de Linguas de la Universidade de Vigo.

Una de ellas se dedica al uso de nuevas tecnologías en el aula de #ELE. Para ello elaboré este Webmix con el fin de que los alumnos tengan disponibles recursos, bibliografía y cualquier enlace que he considerado interesante y relacionado con este tema.

Espero que pueda servir de utilidad a alguien más. Seguir leyendo