Archivo de la categoría: ELE

Learning by feeling

Mi primera visita a Nueva York no ha podido ser mejor.

Fue un lujo poder participar junto con las doctoras Leyre Alejaldre, Mar Galindo, Mercedes Pérez y Reyes Llopis en un coloquio llamado New trends in Spanish instructed SLA: From lexis and grammar to technology and neuro-didactics en la trigésima quinta edición del Second Language Research Forum (SLRF 2016). Estoy muy contenta de que fuese este congreso el lugar para la puesta de largo de mi propuesta de un nuevo enfoque metodológico de la enseñanza de lenguas extranjeras denominado Learning by feeling (Hall&Hall, 2012) Seguir leyendo

Amigo. Revista de estudiantes de español

Una idea me rondaba la cabeza desde hace ya más de un año y finalmente desde aquí, Japón, decidí ponerla en práctica en junio de 2016: una revista estudiantil.

En mis tiempos de lectora en Armenia hacía un proyecto similar, pero analógicamente y había sido una experiencia maravillosa: los estudiantes escribían de temas que les interesaban, hacían entrevistas a hispanohablantes de la ciudad, aprendían nuevos contenidos, repartían fotocopias de la entrevista a sus amigos y familias… Todo ello redundaba en una altísima motivación acompañada de una gran sensación de logro con lo que su autoestima como estudiantes se incrementaba; mejoraban la expresión escrita e, incluso, la interacción oral con las entrevistas;  manejaban una mayor cantidad de input y adquirían mayor cantidad de lengua de un modo más significativo, personal y memorable; se creó un ambiente de grupo entre los estudiantes de diferentes cursos de la carrera; el departamento ganó en prestigio y visibilidad dentro de la universidad… Todo eran ventajas. Los resultados fueron geniales. Seguir leyendo

Guía para profesorado de ELE. Versión 6.0

Os presento la versión 6.0 de la Breve guía para profesorado de ELE. Ha sido un proceso arduo, pero aquí la tenéis.

Hace más de tres años que empecé este camino y dado el éxito de las anteriores ediciones he considerado que todavía merecía la pena el esfuerzo de actualizarla: la Guía 4.0 tiene más de 64.691 visitas y la 5.0, 23.404 (datos solo de mi propio Slideshare).

¿Qué hay de nuevo en la Guía 6.0?

Os dejaré que lo descubráis por vosotros mismos, pero os cuento algunas de las principales características que han sido mejoradas: Seguir leyendo

TVProfeDeELE desde Japón

Ya desde Japón, y tal y como os prometí, he retomado las entrevistas para nuestro canal de YouTube. 

Los planes son seguir emitiendo, aunque, como os habréis dado cuenta, en un horario distinto del habitual a causa de la diferencia horaria. No obstante, esto no será un problema para seguir estas conversaciones tan interesantes porque cada semana actualizamos nuestra lista de reproducción.

Hemos comenzado con fuerza y con un plantel envidiable, por ello queremos dar las gracias a todos los que tan amablemente nos atienden: Seguir leyendo

Webinario para el Landesinstitut für Pädagogik und Medien

El 24 de marzo tuve la suerte de poder participar en el programa de webinarios que organiza el Landesinstitut für Pädagogik und Medien gracias a la dirección de Jürgen Wagner. Se trata de seminarios en línea gratuitos para los que simplemente hay que registrarse para poder participar y recibir un certificado de asistencia.

En esta ocasión me tocó ser a mi la ponente, ya que en otras ocasiones ya había ejercido de anfitriona. Dediqué la sesión de una hora y media a un tema que me apasiona: la enseñanza de la gramática de un modo más memorable. Algo que yo he denominado «gramática afectiva». Seguir leyendo