Archivo de la categoría: ELE

Cursos de formación para ser profesor de español como lengua extranjera

La demanda de formación de Profesorado de español como lengua extranjera ha crecido fuertemente en los últimos años. Proliferan los cursos y hoy os presento uno en línea en el cual participo como docente: ELE internacional.

La plataforma permite el acceso y la matriculación en cualquier momento. Consta de 50 horas lectivas divididas en 12 módulos. Las actividades son autónomas y hay un tutor personal.

En mi módulo trabajamos sobre la Dimensión afectiva en la enseñanza, tanto desde la perspectiva del alumnado, como la del profesorado. A lo largo de los vídeo-tutoriales os propongo actividades y reflexiones. Por ejemplo, y entre otras, describir y diseñar nuestra Teaching Philosophy de cara a futuros empleadores, dado que en el ámbito anglosajón es muy frecuente que se soliciten este tipo de ensayos en los procesos de selección. Seguir leyendo

Entrevistas de la TVProfeDeELE

Os presento un resumen de las entrevistas que he hecho en la TVProfeDeELE desde la retransmisión en directo desde ASELE en septiembre. Son las correspondientes a otoño de 2015 y primavera de 2016. Tenemos algunas preparadas ya para marzo. Os mantendremos informados.

Entrevista a Mariángeles Lamolda, presidenta del comité organizador de ASELE 2015

Entrevista a Mari Carmen Timor, presidenta de FEDELE

Entrevista a Vanessa Ruiz, Profesora de ELE en Bosnia y  miembro de CContinuumELE

Entrevista a Javier Lahuerta, director editorial de SGEL Seguir leyendo

Estancia en Ucrania

Los dos primeros meses del año 2016 empezaron para mí como una aventura: me iba a vivir a Ucrania. La directora del Centro Ucraniano Hispano de la Universidad Nacional Minera de Dnipropetrovsk, Dra. Tatiana Hunko, me invitó a ir como profesora de ELE y gestora cultural. La propuesta me pareció estupenda, así que acepté. 

Mi estancia ha sido muy fructífera en lo académico y en lo personal. He cultivado nuevas amistades y he disfrutado de mi docencia. Esta se desarrolló en diversos grupos de adultos y adolescentes de niveles A1, A2 y B2 impartiendo clases de lengua, cultura y conversación. En total fueron 84 horas impartidas. Seguir leyendo

PDP 2015-2016

¿Qué es PDP?

Es un curso de formación organizado por la editorial Edinumen. Está pensado para profesores de español o de idiomas en general. Es gratuito, en línea y colaborativo.

Es una apuesta moderna y rompedora por una formación diferente y más completa. Nos da una oportunidad que difícilmente tendríamos de otro modo y más otros docentes de algunos puntos del globo.

En cada módulo hay vídeos y podcast de diferentes autores e investigadores que son referencia para cualquier profe de ELE. Además, también hay webinarios y master class. Seguir leyendo