
Al escribir trabajos científicos, normalmente, usamos abreviaturas para facilitar la lectura y porque, en ese campo, son muy reconocibles y comunes.
En las investigaciones sobre lengua española es frecuente citar ciertos manuales de referencia para los que se usan las siguientes abreviaturas:
Real Academia Española: RAE
Diccionario de la Real Academia Española: DRAE
Diccionario de Americanismos de la Real Academia Española: DARAE
Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia Española: DPD
Diccionario de Uso del Español de María Moliner: DUE
Diccionario del Español Actual de Manuel Seco, Gabino Ramos y Olimpia Andrés: DEA
Nuevo Diccionario de Voces de Uso Actual de Manuel Alvar Ezquerra: NDVUA
Corpus de Referencia del Español Actual: CREA
Ortografía de la Lengua Española de la Real Academia Española: OLE
Si en algún artículo del blog empleo alguna vez una abreviatura y no cito su expresión completa, entiendo que podréis consultar esta lista y solucionar vuestras dudas.