Mi primera visita a Nueva York no ha podido ser mejor.
Fue un lujo poder participar junto con las doctoras Leyre Alejaldre, Mar Galindo, Mercedes Pérez y Reyes Llopis en un coloquio llamado New trends in Spanish instructed SLA: From lexis and grammar to technology and neuro-didactics en la trigésima quinta edición del Second Language Research Forum (SLRF 2016). Estoy muy contenta de que fuese este congreso el lugar para la puesta de largo de mi propuesta de un nuevo enfoque metodológico de la enseñanza de lenguas extranjeras denominado Learning by feeling (Hall&Hall, 2012).
Además, esa misma tarde asistimos a la presentación del programa de formación de profesores del Instituto Cervantes de Nueva York. Allí tuvimos también la oportunidad de presentar nuestros trabajos de investigación.
En ambas ponencias el público se mostró muy receptivo e interesado. El resultado no pudo ser mejor. No puedo dejar de dar las gracias al Jefe de Estudios, Fernando López Murcia, que nos brindó una acogida impecable.
Para poner la guinda del pastel, además, tuvimos la oportunidad de desvirtualizar a varios tuiteros: Pilar Munday, Loli Barbazán, Sonia Montero y Antonio Ramos.
Os dejo, a continuación, los PPT. de ambas presentaciones:
Me quedo con una nostalgia enorme y con el recuerdo emocionado de conocer a Michael Long y a Larry Selinker.
De verdad, ¡qué experiencia tan perfecta!
Ha sido estupendo desvirtualizar a @mundaysa ¡Más maja! ^_^ pic.twitter.com/3wQ3ZfiRwQ
— María Méndez Santos (@mariaparrula) 25 setembro 2016
Ha sido genial poder desvirtualizar a @laELEctrocutada @Marecica @ELEdeLeyre #twitterele pic.twitter.com/RQ2d80Oyuz
— María Méndez Santos (@mariaparrula) 24 setembro 2016
¡Tú sí que eres maja! Qué alegría poder haberte visto en persona.