- 2017: XXVIII Congreso Internacional de ASELE celebrado en la Universidad Rovira i Virgili entre los días 6 y 9 de septiembre.
- 2017: X Congreso de la Asociación de Centros de Lenguas en la enseñanza superior (ACLES) celebrado en la Universidade de Vigo entre los días 29 de junio y 1 de julio.
- 2017: Curso de “La gramática en la clase de español” impartido por Reyes Llopis-García en International House, modalidad en línea, entre el 15 y el 20 de mayo.
- 2017: XVII Encuentro práctico de profesorado de ELE celebrado entre los días 19-20 de abril y organizado por International House Madrid y la Editorial Edinumen.
- 2017: XII Curso didáctico para profesores de español como lengua extranjera celebrado el 28 de abril organizado por la asociación de Hispanistas de Ucrania, la Universidad Nacional de Aviación y la Embajada de España en Ucrania (8 horas) (http://ahiucr.org.ua/?p=1551).
- 2017: III Jornadas de ELE junto al Báltico celebradas el 22 y 23 de abril de 2017 y organizadas por Hispaania Maja, el Ministerio de Educación de Estonia y la Embajada de España en Estonia.
- 2017: XXV Jornadas de didáctica para profesores de ELE en Grecia celebradas entre los días 8-9 de abril y organizadas por la Asociación de Profesores de español e hispanistas de Grecia en colaboración con el Instituto Cervantes y la Consejería de Educación de la Embajada de España (11 horas
- 2017: V Jornadas de formación de profesores de ELE en Hong Kong celebradas entre los días 10-11 de marzo y organizadas por la Universidad de Hong Kong.
- 2017: Talleres de lingüística para profesores de español en Osaka organizado por The Kobe Project patrocinado por la Universidad de estudios extranjeros de Kobe (13 de febrero).
- 2016: I Encuentro de Profesores innovadores y creativos organizado por UDIMA y EnClaveELE en línea.
- 2016: CreativELE. Jornadas de innovación didáctica. Primera edición, celebrado en Kiev, organizado por la Asociación de Hispanistas de Ucrania y la Embajada de España en Ucrania en colaboración con el Instituto de Relaciones Internacionales (20 de febrero).
- 2015: XXIV Encuentro práctico de profesores de ELE, Barcelona. International House y Editorial Difusión.
- 2015: XXVI Congreso de ASELE, del 16 al 19 de septiembre en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.
- 2015: Encouraging oral skills in the Foreign Language classroom through Art and Culture (enero a mayo) por la UNED.
- 2015: X Curso didáctico para profesores de español como lengua extranjera, celebrado el 29 y 30 de mayo en la Universidad Iván Frankó de Lviv, Ucrania.
- 2015: Colocviul Omul şi mitul. Occidente şi Orient. Suceava, Rumanía, Universitatea Stefan cel Mare, 14-15 de mayo.
- 2015: 5th International Conference on Foreign Language Teaching and Applied Linguistics (FLTAL), 7-9 May, International Burch University, Sarajevo, Bosnia.
- 2015: Seminario “El papel de la L1 en el proceso de enseñanza aprendizaje de ELE” organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sarajevo. Mayo.
- 2015: Encuentro de profesores de español como lengua extranjera organizado por la Embajada de España en Rumanía y el Instituto Cervantes de Bucarest. Marzo.
- 2015: Curso de acreditación de examinadores DELE del Instituto Cervantes. Niveles B1 y B2.
- 2014: Openclass: Claves para ser un buen profesor. On line. Clase impartida por Jose Fernando Calderero (@JFCalderero), Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (16 de enero).
- 2014: MOOC Programa desarrollo profesional (PDP) de la Editorial Edinumen.
- 2014: Workshop «Growing for a Change: The True Potencial of Music and Songs in ELT» impartido por Rick Sampedro. (4 de noviembre).
- 2014: XXV Congreso de ASELE: «La enseñanza de ELE centrada en el alumno» en la Universidad Carlos III de Madrid (17-20 de septiembre).
- 2014: Seminario de Aptitud, motivación y multicompetencia organizado por el Dpto. de Filología inglesa, francesa y alemana de la Universidade de Vigo impartido por Lourdes Ortega de Georgetown University (30 de mayo).
- 2014: Formación para docentes: Uso y cuidado de la voz. Centro de Linguas. Universidade de Vigo (4 de abril)
- 2014: Formación para docentes: Gestión del aula ¡Separar, unir, mezclar! Centro de Linguas. Universidade de Vigo (7 de marzo).
- 2014: Jornada ¡Motívate, motívalos! Estrategias para motivar a estudiantes y profesores de lenguas extranjeras. Universidad de Gambia, ELE de Leyre y ADELEM. (8 de febrero de 2014).
- 2014: MOOC: Entornos Personales de Aprendizaje para el desarrollo profesional docente. Enero-Febrero.
- 2013: Seminario de técnicas de evaluación y elaboración de exámanes. Centro de Linguas. Universidade de Vigo. Noviembre.
- 2013: Curso de Difusión y comercialización de productos y servicios docente. Instituto Cervantes (on line, mayo).
- 2012: Curso de aprendizaje en red y redes sociales en la docencia. Universidade de Vigo. 20 horas (9-23 de julio de 2012).
- 2012: Curso de acreditación de examinador de niveles C1 y C2 del Instituto Cervantes (21 de abril al 14 de mayo).
- 2012: Curso de Neología en el marco del Máster online de Terminología ofrecido por Institut Universitari de Lingüística Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra (5 ECTS).
- 2011: Congreso Mundial de Profesores de Español organizado por el Instituto Cervantes (21-23 noviembre).
- 2011-2012: Curso de perfeccionamiento de la enseñanza de L2 y Sociología de la Educación. 24 ECTS (240 h.). Universidad de Alcalá.
- 2011: Técnico superior en dirección y gestión de planes de marketing. Euroinnova formación. 180 horas.
- 2011: Tutorización de cursos en línea. Instituto Cervantes (23-5/19-6 de 2011).
- 2010: Curso del programa JCLIC: Aplicaciones didácticas. Universidade de Vigo. 3-14 de mayo de 2010. 12 horas.
- 2010: Curso de acreditación de examinadores DELE nivel A1 y A2. Instituto Cervantes. 29-3-2010 al 9-5-2010. 25 horas.
- 2010: Curso de Entornos y herramientas digitales. Instituto Cervantes. 15-3-2010 al 25-4-2010. 40 horas.
- 2009: Curso de Técnico Especialista Universitario en Fundamentos de Didáctica para la educación del español L2/LE en la Universidad de La Rioja. 50 horas.
- 2009: Curso de Técnico Especialista Universitario en el Tratamiento de las Macrodestrezas y la competencia estratégica en la Universidad de La Rioja. 60 horas.
- 2009-2010: Curso del presente y futuro de la docencia universitaria. Universidade de Vigo. 10 horas.
- 2009: Violencia en el aula: problemas y soluciones. Universidad Nacional a Distancia. 60 horas.
- 2008: Estancia investigadora (19-31/enero/2008). Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla a cargo de la Dtra. Dña. María Auxiliadora Castillo Carballo.
- 2008: I Congrés Internacional de Neologia en les Llengues Romaniques. Instituto de Estudios Catalanes (7-10 de mayo de 2008).
- 2007: Seminario de Historia de la Lengua Española: presente y futuro. Universidade de Santiago de Compostela. 26 y 27 de noviembre de 2007.
- 2007-2008: Curso de iniciación a la formación para la docencia universitaria. Univ. de Vigo. 60 horas.
- 2006: El desarrollo integrado de las cuatro destrezas comunicativa. Taller de formación impartido por Pedro Navarro Serrano en la Universidade de Vigo. Duración 2 horas.
- 2006: Ciclo de conferencias divulgativas: Aplicaciones prácticas de la lingüística cognitiva II: la creación de diccionarios. Universidad de La Rioja. (24-27 de abril). Duración de 10 horas.
- 2005: Certificado de Aptitud Pegagógica. Universidade de Vigo.
- 2005: Imaxe e oratoria. Como ser un bo comunicador. Universidade de Vigo.
- 2002: Segundo Simposio Internacional sobre o Bilingüismo. Universidade de Vigo. 23-26 de octubre.