María del Carmen Méndez Santos (Vigo, 1982).
Soy licenciada en Filología Hispánica y doctora en Lengua española (especialidad en neologismos morfológicos en español) por la Universidade de Vigo.
En cuanto a mi experiencia docente, he sido profesora de diferentes asignaturas de grado y de posgrado, además de impartir clases de español para extranjeros desde 2005.
Fui lectora de la AECID en Ereván (Armenia) (BOE). Allí desarollé una de las etapas más felices de mi vida al dar clases, ayudar en la administración del departamento de español, llevar la gestión cultural del centro, colaborar con la embajada, ser responsable de los DELE, publicar artículos y libros, colaborar con el Centro Hispano…
También he trabajado en la Universitatea Stefan cel Mare de Suceava (Rumanía) a través de una invitación. Allí he impartido docencia del grado de lenguas románicas y me he ocupado también de la gestión cultural y administrativa del Lectoratul Spaniol.
He sido profesora de español para extranjeros en el Centro de Linguas de la Universidade de Vigo. Impartí clases de lengua y cultura, de preparación del DELE, de expresión escrita y expresión oral, español de los negocios, talleres culturales (Camino de Santiago, de gastronomía…). Además, participé en cursos en colaboración con el Instituto Cervantes y seminarios propios de formación de profesorado y me encargaba de los temas de pragmática en las clases de ELE, la dimensión afectiva de la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, psicología para profesorado de ELE, gestión de aula y las TIC en el aula de ELE.
A comienzos del 2016 (enero y febrero) trabajé en el Centro Ucraniano-hispano de la Universidad Nacional Minera de Dnipropetrovsk. Impartí clases de ELE, organicé eventos culturales y realicé talleres de formación para profesores.
Hasta abril de 2017, he sido profesora lectora en la Universidad Prefectural de Aichi (Japón). ¿Dónde estoy ahora? Trabajo como Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Teoría de la Literatura, Lengua española y Lingüística General de la Universidad de Alicante.
¿Quieres conocer lo que opinan mis colegas, excompañeros, antiguos estudiantes… sobre mí?
La vertiente investigadora de mi carrera profesional se centra en la morfología, la semántica y, sobre todo, aquello relacionado con la lexicogénesis. También me interesa el estudio de las aplicaciones de las TICS en la docencia. He formado parte del grupo de investigación Gigralex (Grupo de Investigación en GRAmática y LÉXico). Mi última incorporación a un proyecto de investigación fue a Estudio morfogenético del léxico español (REF: FF12012-38550) coordinado por Jesús Pena Seijas. En lo que respecta a la enseñanza del español como lengua extranjera, mi otra pasión, formo parte del Grupo de investigación de Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras (ACQUA) de la Universidad de Alicante.
Si quieres acceder a mi currículum académico en versión detallada, lo encontrarás a continuación