Archivo de la etiqueta: spanish

Amigo. Revista de estudiantes de español

Una idea me rondaba la cabeza desde hace ya más de un año y finalmente desde aquí, Japón, decidí ponerla en práctica en junio de 2016: una revista estudiantil.

En mis tiempos de lectora en Armenia hacía un proyecto similar, pero analógicamente y había sido una experiencia maravillosa: los estudiantes escribían de temas que les interesaban, hacían entrevistas a hispanohablantes de la ciudad, aprendían nuevos contenidos, repartían fotocopias de la entrevista a sus amigos y familias… Todo ello redundaba en una altísima motivación acompañada de una gran sensación de logro con lo que su autoestima como estudiantes se incrementaba; mejoraban la expresión escrita e, incluso, la interacción oral con las entrevistas;  manejaban una mayor cantidad de input y adquirían mayor cantidad de lengua de un modo más significativo, personal y memorable; se creó un ambiente de grupo entre los estudiantes de diferentes cursos de la carrera; el departamento ganó en prestigio y visibilidad dentro de la universidad… Todo eran ventajas. Los resultados fueron geniales. Seguir leyendo

Guía para profesorado de ELE. Versión 6.0

Os presento la versión 6.0 de la Breve guía para profesorado de ELE. Ha sido un proceso arduo, pero aquí la tenéis.

Hace más de tres años que empecé este camino y dado el éxito de las anteriores ediciones he considerado que todavía merecía la pena el esfuerzo de actualizarla: la Guía 4.0 tiene más de 64.691 visitas y la 5.0, 23.404 (datos solo de mi propio Slideshare).

¿Qué hay de nuevo en la Guía 6.0?

Os dejaré que lo descubráis por vosotros mismos, pero os cuento algunas de las principales características que han sido mejoradas: Seguir leyendo

Superlativo relativo: propuesta didáctica

Hoy os presento una actividad de las que entusiasman a los estudiantes, de esas de las que les hacen sentir chispa y felicidad en el aula.

Datos técnicos

Nombre de la actividad: “Miss & Mister»

Nivel recomendado: A2 o B1 (quizás B2)

Contenidos gramaticales: el superlativo relativo, las preposiciones

En B1 podríamos incluir el presente de subjuntivo. Si lo hiciésemos en B2, podríamos practicar las condicionales o, por ejemplo, el deseo con la correlación temporal de condicional e imperfecto de subjuntivo (me gustaría que… fuese…tuviese…) Seguir leyendo

El estilo indirecto: ¡En su sitio!

Hoy os presento una actividad que me funciona muy bien cuando me enfrento al «estilo indirecto». En mi caso, lo planteo como tarea final de refuerzo y de consolidación de los contenidos que ya hemos trabajado.

«¡En su sitio!» me gusta mucho porque conecta con la esfera personal de los estudiantes y con sus emociones más íntimas. Por ello, esta propuesta didáctica fomenta que practiquen con más soltura y fijen mejor los contenidos que quiero transmitirles. Por otro lado, normalmente se genera un ambiente distendido, lúdico y muy divertido que contribuye a mantener (o a conseguir) un clima relajado en el aula y a mejorar la dinámica del grupo. Seguir leyendo